“No podría vivir sin fotos, supongo que es mi manera de vivir”
“Hay una parte de conexión entre mujeres y eso genera empoderamiento entre nosotras”
Martina Matencio és fotògrafa i viu a Barcelona. Als 20 anys va crear una botiga online de roba de segona mà “Luna de Marte”, un projecte que la vinculava amb el món de la moda i de la fotografia. Després va tenir cura d’en Manuel… “La fotografía no solo me llena, sino que también permite vaciarme”. L’entrevista promet.

Martina Matencio: Mi hermana me ofreció trabajar en un hospital cuidando a Manuel por las noches, un niño con una enfermedad mental severa y que requería de cuidados especiales. Fue una de las experiencias más duras de mi vida. Cada día que iba a cuidarle le hacía fotos, ambos llenábamos nuestros vacíos a nuestra manera. Yo sentía que quería fotografiarlo y él deseaba que lo fotografiase. Hasta que llegó el día que nos dejó. Sentí que no había nada más fuerte que poder llevarme ese recuerdo eterno para toda mi vida y me di cuenta que lo que realmente me gustaba era retratar a personas.

Martina Matencio: Me centro en expresar cómo veo el mundo y cómo quiero que sea. Aunque sé que todos tenemos nuestra propia realidad, supongo.
¡No podría vivir sin fotos, es mi manera de vivir!
Martina Matencio: Siempre encuentro belleza y en esa belleza hay naturalidad, no me gusta mostrar la superficialidad. Ahí es donde siento que muchas mujeres me escriben para que las retrate. Siento que hay una conexión entre mujeres y que genera empoderamiento entre nosotras.

Martina Matencio: Si nos rodeamos de cosas bonitas, sean objetos, personas, lugares… nuestra mente y ojos lo agradecen. Yo siempre digo que, si estoy cerca de cosas bonitas mi equilibrio de la vida mejora, si no, siento que se descontrola (ríe).
Martina Matencio: Carmen Laforet con el libro de ‘NADA’ me abrió los ojos cuando no quería abrirlos, y Alejandra Pizarnik me inspira en cada uno de sus libros, por la realidad retratada y lo valiente que fue.

Martina Matencio: Sí, soy de joyas y anillos grandes, pero a medida que me hago mayor me gustan más las joyas pequeñitas.
Martina Matencio: El anillo Ruby me parece bonito, elegante, sencillo pero a la vez llamativo. ¡Así que creo que me representa bastante!

Martina Matencio: Muchas gracias a vosotros, quiero mencionar uno de mis libros preferidos “Shangai Baby”. Una de las frases que siempre me acompañan es “Lo único que no cambia, es que todo cambia”. Me ayuda a visualizar que la vida son constantes cambios desde que naces hasta que mueres. ¡Así que agárrate fuerte!
Les paraules de la Martina ens deixen energètics i amb ganes de seguir treballant plegats. Les seves sessions fotogràfiques ens transmeten una delicadesa i un gust per la bellesa que la fa única.
No en perdis la pista d’ara en endavant, pots seguir-la a @lalovenenoso
Descobreix la resta d’històries que formen part de Women, Infinite Inspiration per celebrar la Setmana de la Dona a Roosik&Co:
Laura Bartra, interiorista i dissenyadora de làmpades
Laia Berloso, il·lustradora infantil i mestra
Anna Bertran, actriu
Núria Ribera, ceramista i maquilladora
Olga Pol, florista